Canal Central del Cambre d’Aze (2.750m), Eyne, Francia.

Domingo 18 de abril de 2009. Esta semana la preparación para la CBXR2010 ha sido escasa. El lunes por la tarde hice 6 km de carrera continua por carretera y descanso total hasta esta ascensión por corredor de nieve. Aquí está el relato.
Desde Puigcerdà cruzamos la frontera con Francia y conducimos por la N-116 dirección Sallagosa. Seguimos por la misma nacional hasta el desvío de Eyne, Espace Cambre d’Aze.
Con la nieve transformada, es tiempo de canales. O al menos eso esperamos cuando aparcamos los coches en la estación de esquí de Eyne, en los pirineos orientales franceses. Nos equipamos adecuadamente y minutos antes de las nueve de la mañana empezamos a andar (la hora de empezar de los que han hecho la paradita en Guardiola de Berguedà para zamparse una “llesca con butifarra”).
Salimos del parking (1.800 m) a ritmo tranquilo siguiendo algunos tramos de pista de esquí. Enlazamos con la pista que une Eyne 2600 con la estación cercana de Sant Pere de Forcats. Este corto trayecto de apenas 1 km de pista nos lleva hasta el bosque de Sant Pere (1920m), donde empiezan las primeras rampas, las que finalmente nos dejarán en el circo del Cambre d’Aze (2.250m, aprox., 1h15m).

La visión de las diferentes canales es espectacular. Nosotros decidimos ir a por lo fácil. Haremos la central. Desde donde nos encontramos tenemos unos 450m de desnivel hasta la salida, con inclinación de entre 35 grados al inicio de la canal hasta los 60 grados finales.
Hay pequeñas cornisas de nieve en todas las salidas, aunque en casi todas han sido abiertas por otros pirineístas que en estos días no han dudado en practicar un tipo de ascensión de aire alpino en un lugar tranquilo, poco transitado, precioso, de fácil acceso y con moderado riesgo de avalancha.
Poco a poco vamos ascendiendo, sin necesidad de montar seguros y ni utilizar cuerdas. La nieve está algo más blanda de lo previsto y en algunos tramos la progresión es algo penosa, pero alternándonos en la cabeza de la “cordada” vamos abriendo huella allí donde los desprendimientos de nieve la han borrado.
El día acompaña: ni viento ni frío. Los pronósticos de lluvia son para la tarde. Lo cierto es que sudamos, al menos los que vamos en cabeza. El tramo de canal no tiene mucha historia: clavada de crampón, piolet, otro cramponazo, piolet, uno más, piolet… Y así hasta que finalmente vemos el paso de salida, la abertura en la cornisa. Ya estamos fuera. Dos horitas para 450m. Ahora toca esperar la llegada de los compañeros mientras disfrutamos la panorámica de la Vall d’Eine, la cadena de los Puigmal, el Finestrelles, Pic d’Eine… Mucha nieve y buena en toda la zona.
Algunos esquiadores de montaña se atreven a descender por las canales. Nosotros, una vez reagrupados y después de la foto de rigor, iniciamos el descenso cresteando dirección al Serrat de Fontfreda.
En algunos tramos practicamos el culo-esquí, lo que hace más rápido y ameno el descenso por los tramos de pista de esquí. En menos de dos horas estamos de nuevo en el parking.
En total hemos recorrido un circuito de 9 km, con +950/-950 metros de desnivel, en un tiempo total de 5h30 minutos. El material que hemos utilizado se ha limitado a casco, piolet i crampones. Seguros, cuerdas, pitones, tornillos, etc. se han quedado colgando de los arneses o no han salido de la mochila. En todo caso, es recomendable llevarlos.
Como premio nos regalamos un bocata, una ensalada y unas cervecitas frescas en la cercana Puigcerdà.
Fotos y Vídeo de C. Valverde.
Fotos / Vídeo