Inspirador, motivador y razonablemente crítico, me considero hombre de confianza de los directivos con los que trabajo, a los que aporto visión alternativa e inspiradora.
Periodista de oficio y con formación técnica en telecomunicaciones, he cursado estudios universitarios de Dirección de Marketing, Dirección de Comunicación y Organización de Eventos. Mis clientes suelen presentarme como “nuestro comunicador”.
Fundador de La Fábrica de Textos, empresa especializada en la producción de textos y contenidos de marca.
Asesoro a pymes en las áreas de branding, comunicación comercial y corporativa. Opero como su director de comunicación, dirigiendo y produciendo medios, canales y contenidos on y off line. Ya que estoy a su lado, suelen responsabilizarme la organización de sus eventos, en especial de tipo team building y motivacionales.
Mi última aportación al mundo empresarial es Whiteboard, un servicio de transformación y potenciación de ideas, conceptos y proyectos de negocio destinado a mentes inquietas dispuestas a descubrir nuevos puntos de vista, cambiar pensamientos preestablecidos y alcanzar nuevos destinos, en un proceso de transformación enriquecedor con un resultado de alto rendimiento.
Como corredor de carreras de montaña de ultrafondo, triatleta ironman, maratoniano y alpinista, el deporte con un alto nivel de exigencia y compromiso personal es uno de los ejes argumentales y de referencia en las charlas y formaciones orientadas a la transformación de personas y organizaciones.
A los cincuenta años he aprendido a nadar y montar en bicicleta para superar las barreras que me separaban de convertirme en triatleta de larga distancia.
La suma de experiencias, confesiones, confidencias, trabajo, reflexión, atención a las palabras de sabios y referentes y a los éxitos y fracasos acumulados en todos los ámbitos de mi vida a lo largo de los años me han llevado a escribir el libro «La era del hipercambio». Se trata de un ensayo sobre el cambio de época que vivimos y al mismo tiempo es una herramienta para reflexionar y decidir nuestro papel presente y futuro.
El libro es en sí mismo una experiencia de cambio y transformación que desde el momento en que cae en tus manos te provoca una cierta incertidumbre, una característica inherente a cualquier cambio. De hecho, puede decirse que el libro vuelve literalmente loco a quienes pretenden adentrarse en sus páginas… Descubre por qué.