Expedición al Elbrus

Se acerca el día 1 de agosto.
Encaro el último fin de semana de «entrenamiento» para el Elbrus consciente de que mi preparación para tener éxito en este reto es más bien escasa. Este último año he dedicado muy poco tiempo a la montaña y demasiado a correr. Es lo que hay.
El pasado sábado probé la nueva mochila Haglöfs Matrix 60 cargada con 14 kg durante un rápido ascenso de 450 metros positivos y otros tantos negativos de descenso. Me he sentido muy cómodo con ella. Será la que utilizaré para portear de una montaña a otra.
El domingo participé, con Àngels, en la Caminada de Gosol. La hicimos corriendo a excepción de los 500 metros de desnivel de la única y sostenida «cuesta» existente en los 18 km del recorrido.
La semana anterior, el domingo ascenso familiar por el río Mergançol y el sábado 31 km de travessía Borredà – Refugio d’Erols (Pobla de Lillet), con casi 2.000 metros positivos y 1300 negativos. Seis horas de marcha en solitario para entrenar el coco.
La idea para este próximo fin de semana es subir al Puigmal y hacer de ida y vuelta la olla de Núria con el objetivo de permanener entre los 2700 y los 3000 metros el máximo de tiempo posible para que el cuerpo se acostumbre, un poquitín, a la altura. De paso probaré la nueva mochila Millet Pure Lite 24, que utilizaré el día de intento de cumbre en el Elbrus.
Por motivos de trabajo he tenido que abandonar el proyecto de acudir por estas fechas a Sierra Nevada para aclimatar. En este sentido y teniendo en cuenta los pocos días que tenemos para ascender los 5642 metros del Elbrus, seguro que la falta de aclimatación a la altura nos pasará factura.
El pasado viernes tuve la oportunidad de intercambiar opiniones con Miquel Àngel, miembro de la expedición «Lleida al sostre d’Europa 2010» que en mayo pasado coronaron el techo de Europa (la foto de este post es de esta expedición, justo cuando llegaban a la cumbre). Me confirmó que se trata de una montaña «de coco», larga y pesada, donde la climatología tiene un papel clave: el viento y la nieve, junto con la aclimatación, deciden quién sube y quién no. Sobre el tema frío, utilizaron pluma el día de cima. Las comidas, abundantes y más que correctas tanto en Terskol como en Barrels. La información de esta expedición está en: http://www.2010elbrus.blogspot.com/