Entradas

Hemos coordinado la organización del evento de los 25 años de Cedria y creado diversos elementos de comunicación vinculados a esta efeméride.

Junto a la dirección de empresa Cedria, organizamos el evento y convocamos a todos los empleados a la celebración. Tratamos con secretismo el contenido del acto hasta el mismo día del evento, pero hicimos una acción de comunicación previa que levantaba expectativas.

El día del evento, un autocar esperaba a las puertas de la empresa para desplazar a empleados y otros invitados hasta la antigua fábrica de Anís del Mono. Visita cultural a estas instalaciones, obsequio de la tradicional bebida y después desplazamiento hasta un restaurante de la costa para celebrar el acto central.

El espacio donde se celebró este acto, un comedor, fue decorado con globos personalizados de helio y una exposición tipo showroom con diferentes elementos “históricos” que rememoraba los 25 años de la compañía.

Durante el almuerzo, amenizado por un DJ y un grupo de mariachis, se reconoció la labor de empleados con más de 10 años de dedicación a la empresa. A estas personas se les entregó una placa de madera personalizada.

Más tarde se procedió a los discursos de la dirección de la empresa y a la proyección del audiovisual “Cedria, 25 años”.

Días después, se entregó a la empresa un audiovisual con los mejores momentos de la jornada.

Elementos creados

  • Invitación
  • Placa reconocimiento más de 10 años en la empresa
  • Díptico menú
  • Plafón distribución de mesas
  • Discurso Dirección
  • Audiovisual 25 años
  • Audiovisual resumen evento
  • Textos tarjetón acompañamiento libro obsequio
  • Showroom
  • Comunicado de prensa
  • Post blog

Funciones realizadas

  • Coordinación de proveedores y producción
  • Diseño gráfico
  • Redacción
  • Speaker, presentador
  • Supervisor evento
  • Selección de obsequios: libros, placas
  • Montaje del espacio

 

TISA quería una nueva página web que diferenciara sus servicios de los ofrecidos por otras empresas. La complejidad del proyecto se centraba en la diversidad de la oferta de servicios, que va desde la organización de congresos profesionales al marketing y comunicación digital, pasando por servicios de traducción e interpretación, la gestión de espacios o servicios de recepción y atención al público, entre otros.

El proyecto se inició con la búsqueda de un concepto que tuviera una doble capacidad. Primera, la de crear un concepto paraguas único para todos los servicios, que además reforzara el mensaje de años de experiencia contrastada de la marca TISA. Segunda, que el concepto transmitiera coherencia a la oferta diversificada de servicios, es decir, que tuviera la capacidad de integrar esa diversidad y mostrarla como lo que es, una ventaja competitiva y no como un sin sentido (e inexplicable) de servicios.

Bajo el concepto «Experiencias que unen» se desarrollo la organización de los servicios y su exposición al mercado. En cualquier de sus actividades/servicios, TISA crea experiencias de unen personas, ideas, sentimientos y futuros.

La página web es una invitación a elegir entre el abanico de servicios, a partir de unas necesidades claramente expuestas. La exposición de cada servicio se basa en la experiencia adquirida por TISA a lo largo de los años (conocimiento, fiabilidad, confianza, robustez), y la vivencia de una experiencia de servicio por parte del cliente y el usuario.

La página web resultante muestra un diseño gráfico limpio, amigable, intuitivo y actual, que recurre a los colores corporativos de la compañía, junto a una redacción ordenada, clara y explícita. Integra blog y selector de idioma entre castellano y euskera.

A punto para entregar la nueva web de una empresa de servicios del País Vasco.

Dirección del proyecto, redacción de textos, maquetación de páginas, selección fotográfica.

#web #webdesign #website #weblog #wordpress #branding #brandcontent #diseñoweb #páginasweb #redacción #contenidosdigitales

Diseño de stand

Proyecto de imagen y comunicación para la participación en feria.
Dirección y coordinación del diseño y el montaje del stand de ICT FILTRATION en el Salón Polusólidos.

Comunicación pre y post feria.

Coordinación sesión fotográfica.

Gestión de acreditaciones.

Gestión del diseño y la producción de las bolsas obsequio creadas para la ocasión.

Descripción
El proyecto incluye la coordinación a modo de puente entre el cliente y el organizador de la feria y los diferentes proveedores de servicios. La soluciones de diseño, imagen y material promocional se desarrollan con Javier Gil, de Actual Studio. La fotografía oficial se encarga a Manu Da Costa. La promoción y comunicación de la participación en la feria, junto al envío de invitaciones profesionales, a Lluís Lleida. Del montaje del stand se encarga un equipo de ICT FILTRATION, bajo la supervisión y ayuda de Lluís Lleida.

#direcciondeproyectos #comunicación #branding #stands #diseño #imagenycomunciación #feria #salón #creación #gestióndeproyectos

TECHSOLIDS (Asociación Española de Tecnología para Sólidos) organiza Polusólidos.

Imagen y comunicación

Con la entrega de la nueva web concluye la segunda fase del proyecto imagen y comunicación Penta 3 Consultores.

La empresa, experta en las áreas Health, Safety, Environment & Quality (HSEQ), nos ha confiado la dirección y ejecución de su proyecto de posicionamiento, imagen y comunicación.

Fase 1: definición del nuevo posicionamiento e identificación de necesidades de imagen y comunicación. A continuación procedimos a generar el brandbook y la estrategia de comunicación.

Fase 2: creación de la nueva imagen y comunicación corporativa. Implementación. Diseño y puesta en marcha de nueva web.

Fase 3: procederemos a crear los canales de imagen y comunicación y los perfiles en redes sociales. Esto nos permitirán llegar a las audiencias de Penta 3 Consultores y explicar su propuesta de valor diferencial y desarrollar acciones de apoyo a la gestión comercial y al posicionamiento de marca. Estas acciones serán online y offline.

Penta 3 Consultores

Con sede central en Terrassa, la empresa identifica, planifica e implementa las políticas, técnicas y protocolos de protección de personas, bienes, información, conocimiento, medio ambiente e imagen frente a todo tipo de riesgos en las áreas HSEQ, en cumplimiento de la normativa y la legislación vigente en materia de prevención de riesgos, seguridad corporativa y emergencias.

 

 

Hoy hemos abierto la nueva web de la Fundació Sique para personas con diferente capacidad intelectual. Una imagen modernizada, con mensajes claros y unas secciones muy enfocadas a obtener reacciones. Integra blog y redes sociales.
www.fundaciosique.org

 

Uno de los proyectos en los que he estado trabajando estos últimos meses es FEDERICA CUI. Concepción y creación de la Marca, y hoy lanzamiento de la web.

FEDERICA CUI es el reflejo de la Mujer actual que anhela ser ella misma y sentirse realizada: bella en su fondo y en sus formas, sencilla al tiempo que elegante, original por su capacidad creativa y auténtica porque sabe ser ella misma.
La Marca es una alternativa a la amplia y abrumadora oferta indiferenciada de productos de bijuterie, prendas y complementos de moda, para las Mujeres que ansían crear su propio estilo y de este modo expresar su carácter, singularidad y fuerza.
Si te apetece conocer la Marca FEDERICA CUI y su interesante propuesta, puedes visitar www.federicacui.como mejor aún, pasarte por alguno de los establecimientos seleccionados que aparecen en su web. Si vives en Barcelona, también puedes acudir a su Concept Store de la calle Casp, 54. Tal vez soluciones algún que otro regalo, ¡algo que en estas fechas es de gran ayuda!
Que tengas un feliz final de año y un 2016 lleno de lo que tú quieras.
 
 
 

Durante los procesos de transformación y cambio, solemos olvidar la necesaria transformación y cambio que deben producirse en uno mismo para que el objetivo de «Cambiar el statu quo» de las cosas deje de ser poco menos que una lotería.
Queremos que las cosas cambien. Como las cosas no cambian porque no son, lo que hace que cambien somos las personas. Así pues, fíjate que tontería pero hay que decirlo en caja alta: LO QUE SE NECESITA PARA CAMBIAR LAS COSAS ES QUE CAMBIEN LAS PERSONAS.

Esta es una difícil tarea que solemos complicar cuando exigimos que el cambio se ciña a nuestro criterio y lo sea en la forma y en el fondo que más nos interesa, sin tener en cuenta el momentum del resto de las personas que de un modo u otro están implicadas en el cambio, bien como actores principales, bien como actores secundarios.
En muchos casos, esta exigencia responde al interés oculto de no querer cambiar uno mismo. Que cambie todo, que cambie el mundo, que cambien los demás… para evitar tener que cambiar yo. Así no vale; así no habrá cambio, sólo engaño y autoengaño.
Si estás por el cambio, aplícate en él dando muestras irrefutables de ello y mostrando el camino a quienes no lo ven. Pero por favor, sé honesto contigo y sobre todo con los demás.

Pulsa aquí para descargar documento completo en PDF

Y hablando de cambio, aquí va una herramienta nueva para cambiar los pensamientos y mover las ideas: WHITEBOARD, sesiones de cuestionamiento disruptivo, reflexión y análisis que ayudan a explorar y descubrir el potencial máximo de ideas, conceptos y proyectos de negocios. Un servicio destinado a mentes inquietas dispuestas a cambiar pensamientos preestablecidos y a mover sus ideas, en un proceso de transformación enriquecedor con un resultado de Alto Rendimiento. Las sesiones, dirigidas por lo que he dado en llamar un MarkerMan, se desarrollan de forma autolimitada en un Espacio (whiteboard) – Tiempo (máximo 3 horas), siguiendo un itinerario del cual se conoce el punto de salida pero no el de llegada.En las últimas semanas he celebrado varios WHITEBOARD con resultados de Alto Rendimiento para los clientes. ¿Te apetece un WHITEBOARD?
En la presentación de servicios (pulsa aquí para descargar el PDF) encontrarás una breve reseña al respecto. Y ya puestos a mostrar WHITEBOARD, cuando abras la presentación ¡verás lo nunca visto! Por fin, HE CAMBIADO y por primera vez en la historia del mundo mundial doy respuesta de forma ordenada, coherente y explícita a una de las preguntas que más me han formulado a lo largo de los últimos diez años: PERO TÚ, ¿A QUÉ TE DEDICAS?

WHITEBOARD son sesiones de cuestionamiento disruptivo, reflexión y análisis que ayudan a explorar y descubrir el potencial máximo de ideas, conceptos y proyectos de negocios.

Un servicio destinado a mentes inquietas dispuestas a cambiar pensamientos preestablecidos y a mover sus ideas, en un proceso de transformación enriquecedor con un resultado de Alto Rendimiento.
Las sesiones, dirigidas por un MarkerMan y sus rotuladores, se desarrollan de forma autolimitada en un Espacio (whiteboard) – Tiempo (máximo 3 horas), siguiendo un itinerario del cual se conoce el punto de salida pero no el de llegada.
Y entonces… Todo ocurre, todo se transforma.